Mostrando las entradas con la etiqueta TV On The Radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TV On The Radio. Mostrar todas las entradas

martes, febrero 20, 2007

Lo mejor del 2006...

El futuro ya quedó atrás, el año 2000, o Y2K, se aleja vertiginosamente y seguimos viviendo en el pasado. Claro, tenemos internet y montones de celulares, pero en escencia seguimos viviendo lo peor de las décadas del 60-70, gobiernos prepotentes (yankies, británicos, etc) pisoteando países en el mundo (militarmente y económicamente) y nosotros viendolo frente a una pantalla, antes de la TV hoy de la PC. Fuera de ese pequeño cambio de medio, el resto sigue igual.

En tanto, el rock que tomó tanta fuerza en los 60-70 como medio artístico para demostrar descontento ante el sistema y, a la vez, concebir creaciones artísticas maravillosas, es hoy una marca más en un mercado que cada vez le deja menos lugar frente al avance del hip-hop, electrónica y el pop más barato.

Pero, a pesar de todo, el año 2006 terminó y nuevamente volvemos a descubrir que no todo está perdido. El 2006 nos deja una serie de excelentes discos, pequeñas islas dentro de una mar tempestuoso de música-basura, que aquí recopilamos.



1) Red Hot Chilli Peppers - Stadium Arcadium.
2) TV On The Radio - Return To Cookie Mountain.
3) Arctic Monkeys - Whatever People Say I Am, That's What I'm Not.
4) Matisyahu - Youth.
5) The Hold Steady - Boys and Girls in America.
6) The Raconteurs - Broken Boy Soldier.
7) Muse - Black Holes And Revelations.
8) The Mars Volta - Amputechture.
9) The Strokes - First Impressions of Earth.
10) Yeah Yeah Yeahs - Show Your Bones.
11) Comets On Fire - Avatar.
12) My Morning Jacket - Okonokos.
13) Yo La Tengo - I'm Not Afraid Of You And I Will Beat Your Ass.
14) Joanna Newsom - Ys.
15) The Flaming Lips - At War With The Mystics.
16) Destroyer - Destroyer's Rubies.
17) Cat Power - The Greatest.
18) Howling Bells - Howling Bells.
19) Audioslave - Revelations.
20) The Black Keys - Magic Potion.

Sí, ese disco doble tan difícil de escuchar de corrido fue el mejor disco del año 2006 para Automatic Writing. ¿Porqué? Sencillo, porque los peppers no se conformaron con ser la banda más popular del mundo y vivir con la comodidad del éxito absoluto, y volvieron a correr riesgos, esta vez lanzando un disco doble que continua su camino de seguir creando grandiosas cancionas sin perder su alma funkie. Sí, en el disco hay algunos temas que no destacan, pero siempre el que le sigue te explota en la cara con la furia del mejor rock o con la melodía pop perfecta.

Red Hot Chili Peppers - Stadium Arcadium (Rock in Rio, Lisboa).



PD: Los candidatos por ahora para el 2007? Clap Your Hands Say Yeah y Bloc Party...

domingo, diciembre 03, 2006

Comentarios breves...

Varias cosas:

*¿En qué ando que no hay demasiados posteos? Me cansé del 2006. Me cansé de buscar bandas y discos, pero no encontrar nada demasiado interesante. Terrible que rápido se acabó la emoción del 2005. Los únicos que supieron rockear bien este año fueron los Peppers y TV On The Radio. No hubo mucho más.
Entonces... me estoy dedicando a escuchar discos selectos de viejos tiempos, comenzando en 1965 y terminando en algún punto de los 70. Estoy terminando de escuchar discos del 69, impresionante lo que tocaban algunos muchachos de esa época. Tremendos los Beatles, pero no eran los únicos, en esa época estaba de moda sacar tremendos discos parece. Dentro de poco un resumen de mi experiencia con esos discos y algun que otro chequeo de novedades.

* Viene Coldplay! Bueh, tampoco para tanto, no? ¿Después de ese mediocre X&Y qué sentido tiene? Pero ey... Parachutes fue un discazo! Van a estar en el Gran Rex 20,21 y 22 de febrero con entradas desde 80 mangos (no se ve nada) hasta 400 pesos (no lo vale). Difícil elección y difícil conseguir entradas.. así que, por qué preocuparse? Igual quizás intente ir.



* En 1 semana salen a la venta las entradas para The Who y Roger Waters. En ninguno hay campo libre hasta adelante de todo, así que será cuestión de elegir buenas ubicaciones. En The Who calculo que el golden circle (si se venden de verdad) será lo más adecuado, en waters? las sillitas del campo, las más alejadas... tremendo presupuesto voy a necesitar.



* Ya colgaron en internet el nuevo disco de Bloc Party que sale en 3 meses! Y, obviamente, es fantástico!







Y eso es todo por hoy...

domingo, noviembre 12, 2006

Festival Bue: TV On The Radio - Yeah Yeah Yeahs - Daft Punk

... Muy muy agotado me levanté el sábado después de haber saltado tanto el viernes, pero las ganas de ver a los TV On The Radio en vivo me empujaban a almorzar rápido, pegarme una ducha y salir en solitario para Nuñez. Llegué al Club Ciudad 30 minutos antes del show de TVOR y decidí esperarlos sentado frente al escenario.

Y así, mientras los esperaba escuchando su último disco en mi antiguo Mp3 (ahora tengo un iPod nano de 4gb) aparecieron en escena, ubicandose placidamente cada uno en sus posiciones para dar inicio a un recital fantástico a pesar de todo.

A pesar de qué? De la hora, era de día cuando salieron. Del sonido, el saxo del mexicano que los acompañó no se escuchaba. De la gente, casi nadie los conocía e incluso había pibitas coreando por YYY. De la horita que les dan para tocar, lo que te deja poco margen para improvistar o te obliga a hacer 3 temas (Mars Volta en el Personal 04).

Musicalmente fue fantástico, pero no logró generar, al menos en mí, la emoción que suelen generar los recitales, seguramente debido a las contras mencionadas anteriormente. Pero mantengo mi convicción de que son una de las grandes bandas de esta década y espero que vuelvan, esta vez para tocar en un lugar cerrado como Obras y ante un público que vaya exclusivamente a seguirlos ellos.

Apenas terminó, rápido a comer 1 paty, 1 pancho y 1 cerveza. Total: 16 pesos (ouch).

Y salió YYY, miles y miles de pibitas lookeadas a lo Karen O recibieron a esa mina que rockea fuerte y bien. Tremendo show dieron, tremendo por la fantástica energía que emitía Karen y por la calidad de la banda que la acompaña. Sorpresa absoluta, no esperaba tanto de ellos.

Nuevamente, rápido a las barras. Esta vez, vodka con speed para soltarnos un poco antes de Daft Punk.

Daft Punk... no, no me convencía demasiado. Dos tipos con cascos, haciendo música electrónica ultra repetitiva con un par de temas conocidos pero que traían alto escenario. No sabía, quizás me copaba quizá no.

Y sí, me rompieron la cabeza, me enseñaron cómo hay gente que sabe rockear de otra manera. Y de qué manera! Un sonido fantástico (eso sí, corto el volumen!), un espectáculo de luces de otro planeta y 20.000 personas saltando al mismo tiempo ante una sucesión impresionante de hits. Daft Punk era mucho más de lo que yo creía, diversión absoluta!

Otro vodka con speed bien duro y sentarnos en el pasto a esperar a DJ Shadow, el resto de las propuestas del Bue apestaban (excepto un rato de Amparanoia y contados casos que igual no vi). Se hizo larga la espera de 1 hora y media, pero valió la pena.

Dj Shadow, quién fundó las bases del triphop, dio un gran show acompañado de MC Lateef the Truth Speaker y dio cierre a la noche para mí.

Luego, perder un colectivo, esperar 45 minutos el siguiente, putear a dos locos que pasaron corriendo picadas y casi se ponen a un Peugeot, 1 horita de viaje y llegar a casa para buscar en YouTube algún video que pueda convencer a mis amigos de que se perdieron el mejor fin de semana del año.

Videos de lo mejor de esa noche:


Daft Punk - "One More Time" - Festival Bue


Daft Punk - "Aerodinamyc" + "One More Time" - Festival Bue


Daft Punk - "Face to Face" + "Harder, Better, Faster, Stronger" - Festival Bue


Daft Punk - "Around The World" - Festval Bue


Yeah Yeah Yeahs - "Maps" - Festival Bue

miércoles, septiembre 20, 2006

TV On The Radio - Return To Cookie Mountain.














Muy pocos les prestarón atención cuando sacaron su primer EP "Ok Calculator", algunos más luego de "Desperate Youth, Blood Thirsty Babes" y algunos resagados, yo incluído, recién cuando Pitchfork alabó su "Return To Cookie Mountain". Sí, muchos no fuímos lo suficientemente rápido para verlos venir, pero lo más importante llegará recién en noviembre, cuando se presenten en vivo en el Festival Bue, todavía podemos recuperar el tiempo perdido.

Pasemos a la simple presentación: TV on the Radio es una banda de New York, con un sonido demasiado único y por lo tanto difícil de describir (más abajo hay dos videos!), pero sin dudas es algo experimental (al fin y al cabo no vi nada parecido) y mezclan de todo un poco, apoyandose en bases electrónicas estilo trip hop resuenan la guitarra distorsionada de David Sitek y las tremendas voces de Tunde Adebimpe y Kyp Malone.

En el 2004, TV on The Radio presentó "Desperate Youth, Blood Thirsty Babes", un muy buen disco con 2 temas fantásticos: "Staring at the Sun" y "Dreams". El disco no vendió demasiado (no figuró en ningún chart) pero sí fue muy bien recibido por la crítica.

A comienzos de este año, se filtró por internet una versión de "Return to Cookie Mountain", que tenía mezclados los nombres de los temas, generando tremendas confusiones que aún continúan. Para muchos "Wolf Like Me", uno de los clásicos del disco, es "Playhouses" y así con el resto de los temas. Pero a pesar de las discusiones que eso genera, la mayoría llega a una conclusión, el disco es impresionante.

Seguramente TV On The Radio es la banda más creativa y sorprendente del momento, demostrando que todavía queda mucho por inventar. Ellos presentarán este disco y seguramente los clásicos de los anteriores, en una de las noches del Bue, junto a Yeah Yeah Yeahs y otros... me parece que sería un gran error perderselo.

Puntaje: 9/10.

TV On the Radio - Staring At The Sun, The Late Show 2004.



TV On the Radio - Wolf Like Me, The Late Show 09/2006.