Mostrando las entradas con la etiqueta Matisyahu. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Matisyahu. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 09, 2007

Qué ver en Marzo...

Se viene alta seguidilla de recitales en Marzo y estos son los recomendados:

17/03 Sumer Fest: UB40 - Matisyahu - Akila Barret.
Que ganas que tenía de ver a Matisyahu en vivo, ese muchacho tan llamativo pegó un discazo fantástico (de reggae?) con Youth y parece que en vivo son aún mejores... Muchos nos quedamos con las ganas en el verano y seguramente iríamos sino fuera porque es el mismo día que el que le sigue en la lista :(.






17/03 Roger Waters.

El genio creativo de Pink Floyd (!!!) viene a nuestras tierras a presentar en vivo completo The Dark Side of The Moon y una selección de sus clásicos de The Wall y WIsh You Where Here, entre otros. Conclusión? Imperdible... no va a haber nada mejor para hacer durante estos días. Las entradas son caritas, pero ese show las va a pagar con los 3 minutos de "In The Flesh?". Repite el 18 de marzo, pero todos sabemos que la posta es ir el primero (o a los dos :P).

El setlist posiblemente sea este:

Set One

1. In the Flesh?
2. Mother
3. Set the Controls for the Heart of the Sun
4. Shine On You Crazy Diamond (Parts II - V) (abridged)
5. Have a Cigar
6. Wish You Were Here
7. Southampton Dock
8. The Fletcher Memorial Home
9. Perfect Sense, Parts 1 and 2
10. Leaving Beirut
11. Sheep


Set Two (The Dark Side of the Moon)

1. Speak to Me
2. Breathe
3. On the Run
4. Time
5. Breathe (Reprise)
6. The Great Gig in the Sky
7. Money
8. Us and Them
9. Any Colour You Like
10. Brain Damage
11. Eclipse

Encore

1. The Happiest Days of Our Lives
2. Another Brick in the Wall, Part II
3. Vera
4. Bring the Boys Back Home
5. Comfortably Numb


Roger Waters - In the Flesh?


23/03 The Evens.

Viene Ian MacKaye a la Argentina, el capo de Fugazi cambió el ruido y la potencia por un pop indie ultra tranqui y encima le sale bárbaro. Sí, seguramente no será ultra divertido... pero van a sonar más que bien y el tipo es una eminencia, así que no deberíamos faltar. Yo todavía tengo mis dudas, pero seguramente esté ahí.


The Evens - Cut from the Cloth



Pero esos no son lo únicos recitales de marzo... son los que yo considero interesantes. Aún así, hay un par más que a otros pueden interesarles: 19/03 Asia Reunion; 23/03 Pet Shop Boys; 23-24/03 Béla Fleck and The Flecktones; 24/03 Blind Guardian.

Nos vemos...

martes, febrero 20, 2007

Lo mejor del 2006...

El futuro ya quedó atrás, el año 2000, o Y2K, se aleja vertiginosamente y seguimos viviendo en el pasado. Claro, tenemos internet y montones de celulares, pero en escencia seguimos viviendo lo peor de las décadas del 60-70, gobiernos prepotentes (yankies, británicos, etc) pisoteando países en el mundo (militarmente y económicamente) y nosotros viendolo frente a una pantalla, antes de la TV hoy de la PC. Fuera de ese pequeño cambio de medio, el resto sigue igual.

En tanto, el rock que tomó tanta fuerza en los 60-70 como medio artístico para demostrar descontento ante el sistema y, a la vez, concebir creaciones artísticas maravillosas, es hoy una marca más en un mercado que cada vez le deja menos lugar frente al avance del hip-hop, electrónica y el pop más barato.

Pero, a pesar de todo, el año 2006 terminó y nuevamente volvemos a descubrir que no todo está perdido. El 2006 nos deja una serie de excelentes discos, pequeñas islas dentro de una mar tempestuoso de música-basura, que aquí recopilamos.



1) Red Hot Chilli Peppers - Stadium Arcadium.
2) TV On The Radio - Return To Cookie Mountain.
3) Arctic Monkeys - Whatever People Say I Am, That's What I'm Not.
4) Matisyahu - Youth.
5) The Hold Steady - Boys and Girls in America.
6) The Raconteurs - Broken Boy Soldier.
7) Muse - Black Holes And Revelations.
8) The Mars Volta - Amputechture.
9) The Strokes - First Impressions of Earth.
10) Yeah Yeah Yeahs - Show Your Bones.
11) Comets On Fire - Avatar.
12) My Morning Jacket - Okonokos.
13) Yo La Tengo - I'm Not Afraid Of You And I Will Beat Your Ass.
14) Joanna Newsom - Ys.
15) The Flaming Lips - At War With The Mystics.
16) Destroyer - Destroyer's Rubies.
17) Cat Power - The Greatest.
18) Howling Bells - Howling Bells.
19) Audioslave - Revelations.
20) The Black Keys - Magic Potion.

Sí, ese disco doble tan difícil de escuchar de corrido fue el mejor disco del año 2006 para Automatic Writing. ¿Porqué? Sencillo, porque los peppers no se conformaron con ser la banda más popular del mundo y vivir con la comodidad del éxito absoluto, y volvieron a correr riesgos, esta vez lanzando un disco doble que continua su camino de seguir creando grandiosas cancionas sin perder su alma funkie. Sí, en el disco hay algunos temas que no destacan, pero siempre el que le sigue te explota en la cara con la furia del mejor rock o con la melodía pop perfecta.

Red Hot Chili Peppers - Stadium Arcadium (Rock in Rio, Lisboa).



PD: Los candidatos por ahora para el 2007? Clap Your Hands Say Yeah y Bloc Party...

martes, febrero 06, 2007

Se canceló el show de Matisyahu?














El jueves 06/02 se presentaban en Velez UB40 + Matisyahu en el marco del Summer Fest 07, pero hace apenas un par de horas se empezó a rumorear que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habría suspendido el show debido a que los organizadores no presentaron documentación necesaria para habilitar el escenario.

Conclusión, segundo show en 1 semana que se nos cae, se cayó The Who, ahora se cae Matisyahu (si si, y UB40...) :(.

Esperemos que se solucione o que le encuentren a Matisyahu un escenario alternativo para hacer un pequeño recital en solitario para demostrar porqué su disco Youth fue de los mejores del 2006.

Fuente: http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=51757&id=129939&dis=1&sec=1

PD: Ya casi tengo listo el top 20 del 2006, Matisyahu está casi seguro en el top 5.

miércoles, julio 12, 2006

Qué nos dejó la primera mitad del 2006?

Ya finalizó el 1er semestre del 2006 y es momento de revisar lo poco que nos ha dejado este año, al menos por ahora. Estos son los mejores discos que nos ha dejado el 2006 (en orden aleatorio):

Destroyer's Rubies by Destroyer (Metacritic: 87).

Un 6.5 para Automatic Writing, pero así y todo muy interesante para escapar un poco a las estructuras simples de las bandas que más nos gustan por acá
.



Whatever People Say I Am, That's What I'm Not by Arctic Monkeys (Metacritic: 82).

Seguramente el mejor disco debut del año. La máxima promesa británica con los Bloc Party.



Love Travels At Illegal Speeds by Graham Coxon (Metacritic: 81).

Graham Coxon sigue a la altura de lo mejor de Blur... pero, para cuándo un reencuentro??



Youth by Matisyahu (Metacritic: --).

No entiendo cómo no reseñé esta obra maestra en el blog, es una deuda pendiente. Imperdible la fusión entre Reggae, Hip Hop y músicas tradicionales hebreas que hace este muchacho y su tremendo guitarrista.


Stadium Arcadium by Red Hot Chili Peppers (Metacritic: 72)

Tremenda demostración de que los Peppers pueden seguir componiendo a la altura de Blood Sugar Sex Magik y Californication. Además, Frusciante demuestra porqué es el "guitar hero" de nuestra generación. Sencillamente brillante.

Tired Of Hanging Around by The Zutons (Metacritic: 64).

No es mejor que el primero, pero sí igual de entretenido. Siguen sonando bárbaro.



Poco no? Esperemos que la segunda parte del año, como es natural, llegue con una enorme cantidad de joyas y prometedores debuts. De yapa, les dejo otro disco, que queda fuera de la lista por no ser música nueva:

Tropicalia: A Brazilian Revolution In Sound by Various Artists (Metacritic: 93)

Rankeado en el 1er puesto del 2006 por la crítica según Metacritic. Es una recopilación de lo mejor de Caetano, Gil, Os Mutantes, Tom Zé y algunos más, a fines de los años 60. Muy recomendado para los que escuchamos poco y nada del movimiento cultural brasilero conocido como Troipicália.

Agregado:

A pedido de Igar, el mejor disco argentino en lo que va del año:

El Hombre Montaña by Los Natas (Metacritic: --).

Los únicos argentinos que saben cómo escaparle al rockito local, utilizando una guitarras distorsionadas al mango, un bajo potentísimo y a uno de los mejores bateros del medio local. Seguramente impresionantes en vivo... estarán en el póximo Pepsi Music en la misma fecha que Iggy! De lo mejorcito del Stoner Rock y argentinos.

Saludos!