Mostrando las entradas con la etiqueta Red Hot Chili Peppers. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Red Hot Chili Peppers. Mostrar todas las entradas

martes, febrero 20, 2007

Lo mejor del 2006...

El futuro ya quedó atrás, el año 2000, o Y2K, se aleja vertiginosamente y seguimos viviendo en el pasado. Claro, tenemos internet y montones de celulares, pero en escencia seguimos viviendo lo peor de las décadas del 60-70, gobiernos prepotentes (yankies, británicos, etc) pisoteando países en el mundo (militarmente y económicamente) y nosotros viendolo frente a una pantalla, antes de la TV hoy de la PC. Fuera de ese pequeño cambio de medio, el resto sigue igual.

En tanto, el rock que tomó tanta fuerza en los 60-70 como medio artístico para demostrar descontento ante el sistema y, a la vez, concebir creaciones artísticas maravillosas, es hoy una marca más en un mercado que cada vez le deja menos lugar frente al avance del hip-hop, electrónica y el pop más barato.

Pero, a pesar de todo, el año 2006 terminó y nuevamente volvemos a descubrir que no todo está perdido. El 2006 nos deja una serie de excelentes discos, pequeñas islas dentro de una mar tempestuoso de música-basura, que aquí recopilamos.



1) Red Hot Chilli Peppers - Stadium Arcadium.
2) TV On The Radio - Return To Cookie Mountain.
3) Arctic Monkeys - Whatever People Say I Am, That's What I'm Not.
4) Matisyahu - Youth.
5) The Hold Steady - Boys and Girls in America.
6) The Raconteurs - Broken Boy Soldier.
7) Muse - Black Holes And Revelations.
8) The Mars Volta - Amputechture.
9) The Strokes - First Impressions of Earth.
10) Yeah Yeah Yeahs - Show Your Bones.
11) Comets On Fire - Avatar.
12) My Morning Jacket - Okonokos.
13) Yo La Tengo - I'm Not Afraid Of You And I Will Beat Your Ass.
14) Joanna Newsom - Ys.
15) The Flaming Lips - At War With The Mystics.
16) Destroyer - Destroyer's Rubies.
17) Cat Power - The Greatest.
18) Howling Bells - Howling Bells.
19) Audioslave - Revelations.
20) The Black Keys - Magic Potion.

Sí, ese disco doble tan difícil de escuchar de corrido fue el mejor disco del año 2006 para Automatic Writing. ¿Porqué? Sencillo, porque los peppers no se conformaron con ser la banda más popular del mundo y vivir con la comodidad del éxito absoluto, y volvieron a correr riesgos, esta vez lanzando un disco doble que continua su camino de seguir creando grandiosas cancionas sin perder su alma funkie. Sí, en el disco hay algunos temas que no destacan, pero siempre el que le sigue te explota en la cara con la furia del mejor rock o con la melodía pop perfecta.

Red Hot Chili Peppers - Stadium Arcadium (Rock in Rio, Lisboa).



PD: Los candidatos por ahora para el 2007? Clap Your Hands Say Yeah y Bloc Party...

domingo, diciembre 03, 2006

Comentarios breves...

Varias cosas:

*¿En qué ando que no hay demasiados posteos? Me cansé del 2006. Me cansé de buscar bandas y discos, pero no encontrar nada demasiado interesante. Terrible que rápido se acabó la emoción del 2005. Los únicos que supieron rockear bien este año fueron los Peppers y TV On The Radio. No hubo mucho más.
Entonces... me estoy dedicando a escuchar discos selectos de viejos tiempos, comenzando en 1965 y terminando en algún punto de los 70. Estoy terminando de escuchar discos del 69, impresionante lo que tocaban algunos muchachos de esa época. Tremendos los Beatles, pero no eran los únicos, en esa época estaba de moda sacar tremendos discos parece. Dentro de poco un resumen de mi experiencia con esos discos y algun que otro chequeo de novedades.

* Viene Coldplay! Bueh, tampoco para tanto, no? ¿Después de ese mediocre X&Y qué sentido tiene? Pero ey... Parachutes fue un discazo! Van a estar en el Gran Rex 20,21 y 22 de febrero con entradas desde 80 mangos (no se ve nada) hasta 400 pesos (no lo vale). Difícil elección y difícil conseguir entradas.. así que, por qué preocuparse? Igual quizás intente ir.



* En 1 semana salen a la venta las entradas para The Who y Roger Waters. En ninguno hay campo libre hasta adelante de todo, así que será cuestión de elegir buenas ubicaciones. En The Who calculo que el golden circle (si se venden de verdad) será lo más adecuado, en waters? las sillitas del campo, las más alejadas... tremendo presupuesto voy a necesitar.



* Ya colgaron en internet el nuevo disco de Bloc Party que sale en 3 meses! Y, obviamente, es fantástico!







Y eso es todo por hoy...

miércoles, julio 12, 2006

Qué nos dejó la primera mitad del 2006?

Ya finalizó el 1er semestre del 2006 y es momento de revisar lo poco que nos ha dejado este año, al menos por ahora. Estos son los mejores discos que nos ha dejado el 2006 (en orden aleatorio):

Destroyer's Rubies by Destroyer (Metacritic: 87).

Un 6.5 para Automatic Writing, pero así y todo muy interesante para escapar un poco a las estructuras simples de las bandas que más nos gustan por acá
.



Whatever People Say I Am, That's What I'm Not by Arctic Monkeys (Metacritic: 82).

Seguramente el mejor disco debut del año. La máxima promesa británica con los Bloc Party.



Love Travels At Illegal Speeds by Graham Coxon (Metacritic: 81).

Graham Coxon sigue a la altura de lo mejor de Blur... pero, para cuándo un reencuentro??



Youth by Matisyahu (Metacritic: --).

No entiendo cómo no reseñé esta obra maestra en el blog, es una deuda pendiente. Imperdible la fusión entre Reggae, Hip Hop y músicas tradicionales hebreas que hace este muchacho y su tremendo guitarrista.


Stadium Arcadium by Red Hot Chili Peppers (Metacritic: 72)

Tremenda demostración de que los Peppers pueden seguir componiendo a la altura de Blood Sugar Sex Magik y Californication. Además, Frusciante demuestra porqué es el "guitar hero" de nuestra generación. Sencillamente brillante.

Tired Of Hanging Around by The Zutons (Metacritic: 64).

No es mejor que el primero, pero sí igual de entretenido. Siguen sonando bárbaro.



Poco no? Esperemos que la segunda parte del año, como es natural, llegue con una enorme cantidad de joyas y prometedores debuts. De yapa, les dejo otro disco, que queda fuera de la lista por no ser música nueva:

Tropicalia: A Brazilian Revolution In Sound by Various Artists (Metacritic: 93)

Rankeado en el 1er puesto del 2006 por la crítica según Metacritic. Es una recopilación de lo mejor de Caetano, Gil, Os Mutantes, Tom Zé y algunos más, a fines de los años 60. Muy recomendado para los que escuchamos poco y nada del movimiento cultural brasilero conocido como Troipicália.

Agregado:

A pedido de Igar, el mejor disco argentino en lo que va del año:

El Hombre Montaña by Los Natas (Metacritic: --).

Los únicos argentinos que saben cómo escaparle al rockito local, utilizando una guitarras distorsionadas al mango, un bajo potentísimo y a uno de los mejores bateros del medio local. Seguramente impresionantes en vivo... estarán en el póximo Pepsi Music en la misma fecha que Iggy! De lo mejorcito del Stoner Rock y argentinos.

Saludos!

martes, mayo 09, 2006

Red Hot Chili Peppers - Stadium Arcadium.



Una de las cosas que más expectativas me generó durante todo este último mes era la salida del nuevo disco de los Peppers y lo conseguí justo antes de que mi PC dijera basta y se negara a encenderse durante una semana. Debido a esto, estuve condenado (o bendecido) a escuchar durante toda la semana este disco una y otra vez. Luego de luchar un poco con mi PC (ya casi ex-PC) vengo a presentar mis impresiones al respecto.

El disco comienza con Dani California, primer corte de difusión del disco, que sonaba bastante flojito en solitario y que nos anticipaba que este no iba a ser un disco demasiado alejado del sonido actual de los Peppers, en otras palabras sonaba a más de lo mismo. Pero esto no podía ser así, al fin y al cabo estaban sacando un disco doble, algo que tiene un signficado más que importante desde la salida del White Album de los Beatles.

Los Peppers nacieron en 1983 (igual que yo .p) pero recién a partir de 1989, gracias al ingreso de John Frusciante, comenzaron a ampliar su espectro musical y a generar enormes temas como "Under the Bridge" (1992). Ese mismo año, John dejó la banda y los Peppers perderían el camino acompañados con Dave Navarro como guitarrista.

Pero en 1999 John regresó a la banda y los RHCP crearon su mejor disco hasta entonces, Californication. Le seguiría luego el aceptable "By the Way", el DVD "Live At Slane Castle" (mejor DVD en vivo que ví en mi vida) y el magnífico disco en vivo "Live In Hyde Park".

Desde mediados del 2004 los Peppers se tomaron un descanso grupal, pero John Frusciante aprovechó ese tiempo para dedicarse a sus proyectos solistas y presentó 6 discos en 6 meses, cada uno con un estilo diferente y todos excelentes. El último de ellos, Curtains, fue el más popular y accesible (listado en el top25 de este blog).

Días después del último lanzamiento, John anunció en su web que cerraba esa etapa para pasar a dedicarse exclusivamente al futuro disco de los Peppers. Aunque tiempo atrás hubiera sido distinto, esa no fue una agradable noticia para mí, porque los discos solistas de John me habían dado la mejor música que escuché durante esa época y había pasado a preferir esos discos indie antes que los superproducidos discos de los Peppers.

Pero, a medida que fui escuchando Stadium Arcadium me fui dando cuenta de que la energía creativa de Frusciante no se había apagado, el disco es un fiel reflejo de la historia de los Peppers pero todo a partir del presente de Frusciante, en cada uno de los temas Frusciante reinventa a los Peppers llevandolos a un nuevo nivel musical.

Entonces, ¿qué es lo que tenemos en esta colección de 28 temas de los Peppers? ¿Más de lo mismo? Sí, pero más y mejor, muchísimo mejor. El disco tiene de todo, temás bien funkies ("Hump de Bump"), temas estilo Californication ("Slow Cheetah)", temas similares a los solistas de JF ("Strip My Mind") y más. Desde Dani California hasta el extraño último tema "Death of a Martian" disfrutaremos de la mejor música generada durante esta década por una banda de los 90.

Casi todos los temas de este disco son una joya irrremplazable (y dicen haber dejado 10 afuera!) y por eso se me hace imposible destacar a unos sobre otros. Ante eso y ante la dificultad de describir la felicidad que generó en mí un disco como este, prefiero ser extremista y nombrar un solo tema, que quizás no sea el mejor pero ya desde su título expresa lo generado por los Peppers: "Make You Feel Better".

Puntaje: 9/10.